"¡El cambio empieza por nosotros!" Informe: Tus ideas en el punto de mira
Hemos leído, analizado y resumido más de 4.000 ideas sobre el futuro de Europa. Lea nuestro informe.
Hemos leído, analizado y resumido más de 4.000 ideas sobre el futuro de Europa. Lea nuestro informe.
Lea las recomendaciones sobre el futuro de Europa redactadas por jóvenes activistas y voluntarios.
Markéta siempre supo que quería ser más activa en la sociedad. Estaba interesada en el feminismo y la igualdad de género, pero durante mucho tiempo sintió que no tenía suficiente experiencia para contribuir. Entonces, un día vio que el partido progresista de la República Checa publicaba una foto de sus miembros, y [...]
Siempre he sido una persona muy activa, me gusta estar en todas partes y explotar al máximo mis pasiones. Mi principal problema, la falta de tiempo. Me encanta la música, que está relacionada con mi principal pasión, la danza. He pasado muchos años de mi vida explorando los secretos de la improvisación en la danza y a menudo [...]
Siempre he sido una joven activista, ya cuando estaba en la escuela primaria ponía todo mi tiempo y esfuerzo en diferentes clubes y actividades. Siempre estaba en todas partes y era muy activa. Era una buena estudiante a la que le gustaba participar en actividades relacionadas con la escuela, incluso fuera del horario escolar, así que era algo habitual [...]
Llevo unos 5 años trabajando para resolver problemas sociales relacionados con la educación y los derechos de los jóvenes, tanto a nivel local como nacional. Cuando estaba en la escuela tenía la impresión de que los profesores no estaban muy abiertos a hablar de temas de la vida con los alumnos. Me parecía que estaban [...]
"Tenía muchas ganas de participar en algo, pero no sabía en absoluto cómo hacerlo. Se convirtió en una carrera virtual de 20 días entre París y Berlín". Sabía que quería participar activamente, pero no sabía cómo implicarme en algo que movilizara a la gente. I […]
Álvaro González Pérez es una de esas personas que secretamente tienen un día de 36 horas, de lo contrario no se podría explicar cómo se las arregla para hacer todo. Es formador, consultor, miembro del grupo de expertos en Derechos de los Jóvenes del Foro Europeo de la Juventud, miembro de la junta directiva de Generation Climate Europe (hasta [...]
Hoy hemos tenido el placer de conocer a Marius, de Alemania. Marius es vicepresidente del Consejo Federal de la Juventud, miembro de la junta directiva de The European Movement Germany y estudiante de Máster. Marius estudió también en Brasil y Portugal, donde trabajó en un centro de llamadas. Esa experiencia, entre otras muchas, le llevó a darse cuenta de que [...]
La acción masiva descentralizada es una buena solución si las concentraciones están prohibidas, o si te han denegado el permiso para organizar una protesta en un espacio público. Aprende a organizarla como parte de tu campaña.
Hay muchos tipos de huelga. Puede significar que te niegues a trabajar, a comer, a pagar el alquiler, a ir a la escuela. Puedes decidir hacer una huelga cuando quieras enviar un mensaje contundente sobre una situación que ya es insostenible, o para llamar la atención de la gente sobre tu problema.
La campaña política consiste en actuar para que los políticos actúen de una manera determinada, cambien las leyes o influyan en una votación. Debes utilizar esta táctica cuando haya un debate político en curso en torno al tema por el que haces campaña.
Participar en las elecciones puede proporcionarle una plataforma para difundir sus mensajes e informar a la gente sobre su causa. Aprende a apoyar a un candidato o a presentarte tú mismo a las elecciones.
Organizar un bloqueo puede enviar un poderoso mensaje a los transeúntes, los medios de comunicación y los responsables de la toma de decisiones. Pero hay que tener en cuenta los riesgos y las consecuencias legales de esta táctica.
Las vigilias son una forma de protesta pacífica en la que la gente muestra que comparte el dolor de los implicados en un suceso traumático o con las víctimas. Si quieres animar a la gente a pensar en las víctimas silenciosas, deberías considerar la posibilidad de celebrar una vigilia.
Las protestas ruidosas son muy perturbadoras y atraen mucha atención, aunque también conllevan algunos riesgos. Aprende a organizar una como parte de tu campaña.
El artivismo es una gran herramienta para involucrar a las personas que son nuevas en el activismo, para educar a la gente y mostrarles una realidad a la que tal vez no tengan acceso en su vida cotidiana. Utilízalo cuando quieras construir tu base. Aprende a utilizarlo en tu campaña.
La protesta es una gran herramienta para mostrar nuestra fuerza colectiva. Debes utilizarla cuando tengas una demanda clara para un objetivo concreto y estés seguro de que puedes atraer suficiente apoyo para tu asunto. Aprende a organizar una como parte de tu campaña.
Una reunión comunitaria es una gran herramienta para que la gente sienta el poder de formar parte de un colectivo, tome decisiones en conjunto y planifique acciones. Aprende a organizar una como parte de tu estrategia de campaña.
Organizar un flashmob lleva tiempo y requiere tener ya una red de contactos. Pero tiene la ventaja de causar impacto a un coste relativamente bajo. Aprende a incluir los flashmobs en tu estrategia de campaña.
Escribir un correo electrónico a tu representante electo a nivel local, nacional o europeo puede ser una buena manera de alertarle sobre tu problema o campaña. Aprende a utilizar esta táctica y a involucrar a otras personas en una campaña de correos masivos.
La colocación de carteles es una táctica estupenda cuando se quiere llamar la atención de la gente sobre un tema que quizás ven o pasan por delante todos los días, pero que no reconocen por ser algo tan familiar y normalizado. Aprenda a utilizar esta táctica.
El reparto de folletos puede ser útil para dar a conocer su problema y difundir información sobre su campaña. Aprenda a poner en práctica esta táctica como parte de su campaña.
Convertirte en tu propia pancarta humana es una forma estupenda de dar visibilidad a tu campaña y a tu causa. Aprende a hacerlo por tu cuenta o implicando a otros voluntarios.
La desinversión se utiliza para presionar a un determinado sector, a una empresa específica o a un país concreto, para que cambien sus políticas y prácticas en la dirección de tu campaña. Aprende a utilizar esta táctica y haz que otras personas sigan tu ejemplo.
Cuidar de nosotros mismos y de los demás es una parte importante de ser activista, pero no siempre es fácil. Echa un vistazo a algunos consejos para el autocuidado y el cuidado colectivo.
Cada grupo tiene su propia cultura dominante. La mayoría de las veces, nos cuesta definir la cultura en la que vivimos, porque nos resulta obvia. Por eso es aún más importante hacer un esfuerzo por comprender e identificar qué tipo de cultura de grupo queremos.
Pasar de la discusión a la acción en su campaña significa tomar decisiones. Aprende a guiar a tu equipo en la toma de decisiones, ya sea por consenso o por mayoría.
Las reuniones con los compañeros, los aliados e incluso los adversarios son vitales para llevar a cabo una campaña. Aprenda a organizar reuniones eficaces, cara a cara y en línea.
Has decidido un tema sobre el que quieres actuar. Ahora mira a tu alrededor y comprueba quién más está haciendo campaña sobre tu tema. Puedes unirte a otras personas de tu comunidad para aumentar tu poder e influencia juntos.
Seamos sinceros, hay muchos problemas en el mundo. A veces puede parecer abrumador. ¿Cómo puedo yo, un solo individuo, marcar la diferencia? La buena noticia es que sí puedes.